farnoviquestal Logo
farnoviquestal

Programa de Formación Financiera Integral

Desarrolla competencias avanzadas en análisis financiero y gestión empresarial a través de una metodología práctica y evaluación continua que te prepara para los retos del mercado actual

Solicitar Información

Ruta de Aprendizaje Estructurada

Nuestro programa se construye sobre una progresión lógica de competencias, donde cada módulo desarrolla las bases necesarias para el siguiente nivel de conocimiento. Esta estructura garantiza un aprendizaje sólido y aplicable al entorno profesional.

1

Fundamentos del Análisis Financiero

Comprensión de estados financieros, ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad. Interpretación de indicadores clave para la toma de decisiones empresariales.

2

Evaluación de Inversiones

Técnicas de valoración de proyectos, análisis de viabilidad económica, cálculo de VAN y TIR. Metodologías para la selección óptima de inversiones.

3

Gestión Avanzada de Riesgos

Identificación, medición y cobertura de riesgos financieros. Estrategias de diversificación y optimización de carteras de inversión.

4

Planificación Estratégica Financiera

Desarrollo de planes financieros a medio y largo plazo, presupuestación avanzada y modelización de escenarios empresariales.

Profesionales analizando datos financieros en oficina moderna

Objetivos de Aprendizaje por Competencias

Cada área de conocimiento desarrolla competencias específicas que se integran para formar un perfil profesional completo y versátil

Competencias Analíticas

Desarrollo de habilidades críticas para interpretar información financiera compleja y extraer conclusiones relevantes para la gestión empresarial.

  • Interpretación de estados financieros consolidados
  • Análisis comparativo sectorial
  • Detección de tendencias y patrones
  • Evaluación de eficiencia operativa

Competencias Estratégicas

Capacitación para diseñar y ejecutar estrategias financieras alineadas con los objetivos corporativos y las condiciones del mercado.

  • Planificación financiera estratégica
  • Optimización de estructura de capital
  • Gestión de flujos de caja
  • Evaluación de fusiones y adquisiciones

Competencias Técnicas

Dominio de herramientas y metodologías especializadas para el análisis cuantitativo y la modelización financiera avanzada.

  • Modelización financiera en Excel
  • Análisis de sensibilidad y escenarios
  • Valoración de empresas
  • Instrumentos de cobertura financiera

Competencias Comunicativas

Habilidades para transmitir análisis financieros complejos de manera clara y persuasiva a diferentes audiencias empresariales.

  • Presentación de informes ejecutivos
  • Comunicación con inversores
  • Argumentación de propuestas financieras
  • Negociación de condiciones financieras

Metodología de Evaluación Integral

Nuestro sistema de evaluación combina diferentes enfoques para garantizar una comprensión profunda y práctica de los conceptos financieros, adaptándose a distintos estilos de aprendizaje y preparando para situaciones reales del entorno profesional.

Evaluación Continua por Proyectos

Desarrollo de casos reales empresariales donde se aplican los conocimientos adquiridos. Los participantes analizan empresas cotizadas, evalúan proyectos de inversión y proponen estrategias financieras basadas en datos reales del mercado español.

Simulaciones y Modelización

Uso de herramientas avanzadas para crear modelos financieros complejos. Los estudiantes construyen simulaciones de Monte Carlo, analizan escenarios de estrés y desarrollan dashboards interactivos para la toma de decisiones empresariales.

Presentaciones Ejecutivas

Defensa oral de análisis financieros ante un panel de expertos simulando un comité de dirección. Se evalúan las competencias comunicativas, la capacidad de síntesis y la habilidad para responder preguntas técnicas complejas.

Examen Práctico Integrador

Prueba final que combina análisis cuantitativo, resolución de casos complejos y toma de decisiones bajo presión temporal. Incluye uso de software especializado y interpretación de información financiera en tiempo real.

25%
Evaluaciones parciales y participación activa
35%
Proyectos aplicados y casos empresariales
25%
Presentaciones y defensa oral
15%
Examen integrador final

Certificación Profesional

Al completar exitosamente el programa, recibirás un certificado que acredita tus competencias en análisis financiero avanzado y gestión empresarial.